En nuestro mundo cada vez más interconectado, hablar un segundo idioma abre muchas oportunidades. Incluso puede ayudarte a encontrar el trabajo de tus sueños.
Las habilidades lingüísticas se han vuelto necesarias para muchas trayectorias profesionales prometedoras. Incluso cuando una empresa no requiere el multilingüismo, lo prefiere. Esto significa que saber idiomas marca la diferencia entre dos trabajadores con las mismas habilidades y experiencia. Las empresas prefieren contratar a alguien bilingüe o trilingüe, aunque no lo necesiten en este momento, porque lo ven como una buena inversión para el futuro.
Si una empresa pequeña planea internacionalizarse algún día, preferirá invertir en personas que puedan ser un activo para esa futura versión de la compañía. Y esta es solo una de las muchas razones por las que saber idiomas puede abrir puertas en tu carrera.
Al hablar diferentes idiomas, puedes acceder a más lugares del mundo. Si aprendes uno de los idiomas más hablados, como el español o el francés, puedes agregar muchos países a la lista de lugares donde puedes vivir y trabajar.
Imagina que tu trabajo soñado tiene pocas oportunidades en el país de donde eres. Un segundo idioma te permitiría mudarte al extranjero y seguir tu carrera en otro lugar. Muchos países, como Canadá, tienen al menos dos idiomas oficiales; Suiza tiene cuatro y Sudáfrica tiene once. Dependiendo del país en el que vivas, aprender idiomas es esencial para tener éxito profesional.
Algunos trabajos y sectores solo son accesibles si hablas varios idiomas. Es probable que si trabajas en turismo o en hospitalidad, tengas que hablar un segundo idioma para comunicarte con turistas extranjeros. Otros trabajos requieren tratar con socios comerciales o clientes internacionales, lo cual es bastante común en grandes empresas.
Por último, algunos trabajos se centran en la competencia lingüística y están directamente relacionados con un idioma específico. Intérprete o traductor, tutor de idiomas o profesor de idiomas son empleos bastante interesantes a los que solo puedes acceder si sabes idiomas.
Si necesitas repasar tus habilidades lingüísticas antes de postularte a un empleo, descarga Lingidy gratis en tu iPhone o iPad y prepárate para conseguir el trabajo de tus sueños.
¿Cuáles son los mejores trabajos que puedes tener si sabes idiomas?
Este es uno de mis favoritos en la lista porque abre muchas oportunidades en todo el mundo y puedes convertir tu amor por viajar o explorar en tu trabajo diario. Podrías guiar en cualquier parte del mundo si sabes algunos idiomas. De hecho, mientras más sepas, mejor. Ser guía turístico no se limita a recorridos por ciudades con grandes grupos de turistas. Puedes extenderlo a casi cualquier actividad al aire libre que te apasione. Podrías ser guía de ciclismo en Irlanda o guía de kayak en Noruega. Las posibilidades son infinitas.
Normalmente se paga mejor cuando se atiende a huéspedes internacionales, ya que hay mayor demanda y se gasta más dinero en actividades.
La traducción es una elección obvia para los políglotas. Es bastante flexible y accesible, ya que no requiere un diploma o formación prolongada. Podrías empezar haciéndolo como un trabajo temporal para ver si te gusta. Ser traductor ofrece mucha variedad. Un día podrías traducir presentaciones de marketing para empresas y al siguiente un libro infantil o documentos jurídicos.
Parece un trabajo fácil si sabes idiomas, pero es más complejo de lo que parece. Más que traducir palabras, se trata de comprender y traducir un contexto, una historia y un universo. Los traductores también deben tener habilidades para establecer relaciones, comunicarse y administrar su tiempo.
Este trabajo es perfecto para personas multilingües. Requiere dominar perfectamente dos idiomas. Es un trabajo que no permite distracciones y demanda mucha energía.
Un intérprete es un puente entre dos idiomas, dos culturas, dos mundos. A menudo es la única persona en la sala que entiende todo lo que se dice, y su papel es crucial. Existen diversas plataformas donde se necesitan intérpretes, siendo la más común el ámbito del discurso público. Este trabajo puede estar muy bien remunerado si está relacionado con la política o figuras públicas.
Enseñar idiomas es un trabajo soñado para muchos. Generalmente nace de un amor por un idioma más que de una elección por defecto. Enseñar un idioma específico te hace apreciarlo más y ser mejor en los idiomas en general, y hasta abre tu mente a muchas otras materias. Saber idiomas y enseñarlos nos permite comprender mejor temas como la historia, el arte, la filosofía y la política.

Para quienes no tienen títulos académicos o no quieren enseñar en un lugar específico, existe la tutoría. No estás limitado por la ubicación ni el horario si eres tutor en línea. Puedes trabajar desde donde y cuando quieras.
Es el trabajo perfecto para quienes buscan gran flexibilidad, pero si trabajas de forma independiente, puede ser difícil lograr estabilidad financiera, ya que no siempre se tiene la misma cantidad de estudiantes durante el año. Debes dominar el idioma que enseñas y tener un enfoque pedagógico. A menudo, los estudiantes que necesitan tutores han fracasado o no les gusta el enfoque académico. Hablar con un nativo es la mejor forma de mejorar, y los tutores juegan un gran papel en ese proceso.
No necesitas saber idiomas para ser escritor, ya que puedes escribir en tu idioma nativo. Pero tu trabajo puede beneficiarse mucho de saber un segundo idioma, o varios.
Si escribes fantasía, entender idiomas extranjeros te dará muchas ideas y conceptos para crear mundos. Las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción fueron escritas por autores que se inspiraron en lenguas antiguas como el griego, latín o nórdico antiguo. Algunos, como J.R.R. Tolkien o Frank Herbert, crearon idiomas completamente nuevos, lo que demuestra que su genialidad está muy relacionada con el dominio de los idiomas y la creatividad.
Si escribes no ficción, probablemente necesitarás entrevistar a personas y obtener historias de otras culturas o nacionalidades. Saber idiomas creará oportunidades para escribir sobre más temas.
Se dice que aprender un idioma te ayuda a entenderte mejor, y es cierto. Aprender un idioma crea nuevas conexiones y caminos en tu cerebro, abre un mundo nuevo de expresiones e ideas que ayudan a comprender mejor los modismos de tu idioma nativo, nos da nuevas perspectivas sobre palabras familiares y nos ayuda con la gramática. Por estas razones, ser escritor es ideal para los maestros del lenguaje.
Si quieres ser periodista, lo mejor es saber varios idiomas, ya que tendrás más oportunidades de cubrir historias. Saber idiomas es necesario si deseas extender tu carrera al extranjero. Pero incluso en un medio local, es mejor tener periodistas que hablen diferentes idiomas.
El verdadero valor de un periodista es su capacidad de empatizar con las personas que conoce, y eso es precisamente de lo que se trata el multilingüismo: conocer, entender y empatizar con culturas extranjeras.
Crear contenido en línea es un trabajo de moda que se volverá aún más popular en los próximos años. Saber idiomas es, obviamente, una ventaja para llegar a una audiencia más amplia y crear contenido para marcas internacionales. También podrías crear contenido sobre cómo aprender idiomas. Muchas personas aprenden mejor viendo videos, especialmente para habilidades de conversación y comprensión.
El blog Language Blog escribió un artículo sobre las mejores cuentas de TikTok para aprender idiomas, destacando a creadores que usan su amor y conocimiento de los idiomas para hacer crecer su audiencia y ganar dinero.
Los auxiliares de vuelo pueden viajar por el mundo y que les paguen por ello, lo cual suena como el sueño de muchos. A pesar de todas las ventajas (vuelos gratis, vuelos gratis para familia y amigos, conocer gente nueva todo el tiempo, comida y hospedaje gratis), este trabajo es duro y requiere ser muy flexible, ya que tu horario nunca es el mismo y no estás en casa con frecuencia.
Los auxiliares de vuelo deben hablar con fluidez dos o tres idiomas, según la aerolínea, y tener buenas habilidades de comunicación. Este es un trabajo donde el idioma hablado es esencial y necesitas sentirte seguro para cambiar de un idioma a otro.
Este suele ser un trabajo bien remunerado, con muchas responsabilidades que solo puedes cumplir si conoces el idioma. En lugares muy turísticos con muchos viajeros internacionales, hablar más de dos idiomas es requisito para ser un buen gerente de hotel.
Los trabajos en hospitalidad pueden ser estacionales y están influenciados por la economía y restricciones de viaje. Pero cuando las cosas van bien, los gerentes de hotel pueden disfrutar los beneficios de un entorno cosmopolita con buen potencial de ingresos.
¿Qué pasaría si aprender idiomas no solo fuera necesario y la mejor forma de conseguir o destacar en ciertos trabajos, sino que te hiciera mejor en cualquier trabajo? Si lo piensas, saber idiomas nos mejora.
No es una habilidad concreta que aprendes para hacer tareas, como manejar un autobús o programar. Es más complejo. Los idiomas no pueden limitarse a trabajos o sectores. Los idiomas son la forma en que nos comunicamos como humanos y, al comunicarnos, creamos oportunidades. Saber más idiomas te permite compartir y conectar con más personas, especialmente de culturas distintas a la tuya.
El idioma es un puente entre grupos distintos; al crear esta oportunidad, puedes elevarte social y profesionalmente. Todos sabemos que no basta con ser el mejor en tu trabajo; lo que necesitas es interactuar con las personas correctas. Saber idiomas es la mejor forma de hacerlo.
La Partnership for 21st Century Skills (P21), una organización nacional sin fines de lucro, identifica las Cuatro C’s, habilidades esenciales para los empleadores en el siglo XXI: Comunicación, Colaboración, Pensamiento Crítico y Creatividad. Aprender un idioma es una de las mejores formas de mejorar estas habilidades. Saber idiomas nos convierte en mejores comunicadores y mejora nuestra colaboración al crear puentes entre culturas y grupos.
Entre todos los beneficios de saber idiomas, está el impacto positivo en nuestro pensamiento crítico y creatividad. Está comprobado que aprender idiomas nos hace “más inteligentes” al crear más conexiones en el cerebro y alimentar nuestra creatividad conectándonos con otras culturas e ideas.
Finalmente, saber idiomas no solo te dará más opciones de carrera (como los diez trabajos geniales mencionados), sino que también creará las oportunidades que necesitas para avanzar en tu carrera y te hará un mejor trabajador al desarrollar las habilidades necesarias en nuestras sociedades.
O si ya estás convencido, entonces descarga Lingidy gratis en tu iPhone o iPad y empieza hoy mismo.

Barbara Chauvet
Vancouver Canada
Linguist @ Lingidy
With a new language comes new opportunities, new friends and an increased ability to connect with people from other cultures.
One of the first things we want to learn when discovering a new language is how to say I love you.
Are Romance languages the most romantic languages or the languages of love? Not exactly. Fine out why...
Have you written an article that we should feature in the section above? Email info@vidalingua.com with a link to your article and an explanation of why it would interest our readers.